En Constructora de Experiencias, trabajamos a través de Diálogos Apreciativos


Principios del comportamiento humano que sustentan la metodología

Constructivismo: “ Las palabras crean mundos”

A través del lenguaje que creamos el mundo, porque no existe nada, hasta que lo describimos.

Principio de simultaneidad: “El proceso del diálogo y cambio son simultáneos”

En el momento en que se hacen las preguntas, se empiezan a crear el cambio.

Principio de la anticipación: “La imagen inspiran y conduce a la acción”

Los recursos infinitos que se tienen para generar la transformación organizacional son la imaginación colectiva y el discurso acerca del futuro.

Principio poético: “Un libro abierto”

Reconoce a las organizaciones como libros abiertos, una fuente inagotable de estudio, inspiración y aprendizaje.

Principio positivo: “Construir juntos”

La construcción y el sostenimiento del momento para el cambio, requieren de enormes dosis de actitudes positivas y de una fuerte cohesión social.

Principio de la totalidad: “ Toda la historia, todo el sistema, toda la persona es esencial para una vida bien vivida”

El trabajar  los diálogos apreciativos con todos los miembros de la organización.

Principio de la congruencia: “Vivir presente, deseo futuro”

Establece que la transformación ocurre viviendo en el presente lo que se quiere y se desea para el futuro. Se requiere congruencia de todo el sistema, especialmente de los líderes.

Principio de la libre contribución: “Libertad”

Propone que las personas y las organizaciones se llenan de vida cuando las personas tienen la libertad para decidir la naturaleza y el grado de su contribución al proceso.